
Curso de Especialización Estadísticas para la Gestión
Comprende el manejo del software SPSS y los conceptos fundamentales de la estadística descriptiva e inferencial que le permitirán ordenar y procesar información de forma más rápida y ordenada así como mostrar sus resultados mediante tablas y gráficos estadísticos. También podrá realizar estimaciones en base a la información que tenga disponible que le permitirán sacar conclusiones y tomar las mejores decisiones.
TEMARIO
Software SPSS
- Manejo de archivos
- Definiendo y recodificando variables
- Seleccionado casos
- Segmentando y definiendo archivos
Estadística descriptiva
- Tablas de frecuencias
- Estadísticos descriptivos
- Tablas cruzadas
- Gráficos estadísticos
Pruebas estadísticas
- Pruebas de normalidad
- Prueba t-Student
- Prueba binomial
- Prueba Chi-cuadrado
Pruebas de asociación
- Prueba de correlación de Pearson
- Prueba de correlación de Spearman
- Prueba Chi-cuadrado
- Prueba Chi-cuadrado casos ponderados
Pruebas estadísticas para medias
- Prueba t-Student para independientes
- Prueba t-Student para relacionadas
- Análisis de la varianza (ANOVA)
EXPOSITOR
Mg. José Espinoza Melgarejo
Licenciado en Matemática de la UNI, egresado de la maestría en Estadística Matemática de la UNMSM, magíster en Docencia Universitaria e Investigación Pedagógica de la Universidad San Pedro y estudiante de doctorado en Estadística Matemática de la Universidad Nacional del Santa.
Especialización en PHP web Developer en Sistemas UNI, especialización en Finanzas de la Universidad Ricardo Palma y especialización en Data Science Machine Learning y Deep Learning de la Universidad Nacional Agraria La Molina.
Experto en Matemática, Estadística, Finanzas y lenguajes de programación como RStudio, Python y PHP. Manejo de programas estadísticos como SPSS y Excel. 12 años de experiencia en elaboración de textos de matemática.
Docente de matemática en colegios Trilce y Saco Oliveros, docente de la Escuela de Negocios de IDAT y docente universitario del Departamento de Ciencias en Universidad Privada del Norte. Reconocimiento por excelente desempeño docente en los años 2018 y 2019 en el Instituto Superior Tecnológico IDAT.

Dirigido a
Emprendedores, gerentes, jefes, directivos, especialistas, empleados de MYPES privadas, negocios personales o entidades sin fines de lucro; estudiantes y personas interesadas en formarse en la gestión financiera de emprendimientos o MYPES.
Incluye: Certificado (ver modelo) y archivos digitales de exposiciones
Modalidades
- Online
- In House
- Presencial
Las clases online son en VIVO
Duración
20 hr Académicas
Características de las Exposiciones
Para las 3 modalidades las clases se brindan en ambiente multimedia, utilizando las aulas virtuales Classroom de Google y plataformas de dictado online como Meet, Zoom y Cisco.
Los participantes pueden interactuar directamente con el expositor, para preguntas y consultas, en tiempo real.
INSCRIPCIÓN
Registre sus datos
Error: Contact form not found.
Pago del Curso
Precios por Modalidades
- Online: S/. 550.00
- Online Exterior: USD 190.00 (Paypal)
- Presencial: S/. 600.00
- In House: S/. 650.00
Consulte descuento por grupo de participantes
Formas de Pago
- Transferencia bancaria por Internet
- En Agente bancario
- Pago Link tarjeta de crédito o débito
- Depósito en agencia bancaria
Datos para el Pago
Titular: Sistemas y Finanzas EIRL
RUC: 20557756729
BCP
Cuenta en Soles: 1912362033018
CCI en Soles: 00219100236203301855
Interbank
Cuenta en Soles: 200-3001563120
CCI en Soles: 00320000300156312030
Pagar con Tarjeta de Crédito o Débito desde el exterior:
CONSULTAS
Error: Contact form not found.

+ 51 941 207 029

consultas@syf.pe

724 9325
Visítenos en nuestras Redes Sociales