Conferencia: Uso y manejo de Tarjetas de Crédito – Modalidad Online
Exposición técnica que le brindará el conocimiento para entender numéricamente los consumos por compras y disposición de efectivo de una tarjeta de crédito, además le orientará sobre su buen uso y/o solucionar problemas de deuda por uso inadecuado.
Dirigido a
Personas naturales que manejen cualesquier tipo de tarjeta de crédito y personas interesadas en adquirir conocimiento sobre el uso correcto y solución de problemas de tarjetas de crédito.
Temario
- Como leer el estado de cuenta mensual de una tarjeta de crédito
- Identificar matemáticamente sus consumos por compras y disposición de efectivo
- Conocer la tasa de interés real, los gastos y penalidades de las tarjetas de crédito
- Aprenda el buen uso de tarjetas de crédito para no incurrir en una “bola de nieve”
- Conocer y aprovechar las ventajas del nuevo reglamento de tarjetas de crédito
- Conocer como consolidar y refinanciar deudas por tarjetas de crédito
Características de la Conferencia
Se imparte mediante la modalidad ONLINE; mediante una exposición didáctica y analítica, entregando conocimiento intensivo del tema.
Los participantes pueden interactuar con el expositor preguntando, consultando u opinando, en tiempo real, lo que garantiza un mejor aprendizaje.
Programación
Duración:
04 horas académicas
Fecha: viernes 13 enero del 2017
Horario: 7:00 pm
Inversión:
S/. 115.00
Incluye:
Certificado de Participación (ver modelo) y respuestas a consultas especificas.
Docente – Expositor:
Ing. Carlos Castilla Florián
INGENIERO INDUSTRIAL graduado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de Maestría en Economía, especialización en Finanzas y Mercados de Capitales en la Pontificia Universidad Católica y Postgrados en Ingeniería Financiera y Mercados Financieros Globales en el Centrum Graduate Business School y Evaluación de la Libre Competencia en los Mercados en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
25 años de experiencia en Entidades Públicas y Privadas, experto en Gestión por Procesos, Planificación Estratégica, Estructuración de Financiamiento Corporativo, Costeo ABC, Proyectos de Inversión, Fideicomisos, Presupuestos y Gestión de la Cadena de Abastecimiento.
Dominio de la Normatividad de Banca y Seguros y del Mercado de Capitales.
Docente Universitario y Expositor de temas profesionales especializados en la Corporación Financiera de Desarrollo y la Cámara de Comercio de Lima.

Más Información:

954-791-663

consultas@syf.pe

1-724-9325
Dictado de la Conferencia mediante nuestra poderosa Plataforma Virtual CITRIX

Visítenos en nuestras Redes Sociales