
Curso de Econometría Aplicada para la Investigación
Rama de la economía que hace un uso extensivo de modelos matemáticos y estadísticos así como de la programación lineal y la teoría de juegos para analizar, interpretar y hacer predicciones sobre sistemas económicos, prediciendo variables como el precio de bienes y servicios, tasas de interés, tipos de cambio, las reacciones del mercado, el costo de producción, la tendencia de los negocios y las consecuencias de la política económica.
TEMARIO
Modelos Económicos
- Historia de la econometría
- Que es un modelo Económico Financiero
Selección de Información I
- Lugares de donde obtener información
- Sitios web para extraer información TIC
Selección de Información II
- Aplicativos para información masiva
- Consolidar y seleccionar información
Análisis econométrico STATA I
- Como se utiliza el sistema
- Correlación Lineal
Análisis econométrico STATA II
- Correlación múltiple
- Errores de la correlación
Reporte Económico
- El reporte entregable e Interpretación
- Aplicaciones prácticas de los estudiantes
EXPOSITOR
Mg. Victor Saravia Aguilar
Economista de la Universidad San Martin de Porres. Magister en Gestión Pública de la Universidad Cesar Vallejo y analista consultor empresarial.
Especialización en Finanzas Publicas y Privadas. Estudios en Marketing ONLINE. Acreditación OSCE, SIAF y SIGA
Experiencia docente en Universidad Tecnológica del Perú y Universidad Cesar Vallejo, en temas de economía y econometría aplicada a la investigación. Expositor en Power BI y Python.
Por 10 años, desarrolló e implementó proyectos ERP y SAP sistemas de gestión en empresas privadas, de los sectores Hotelería, Industria, Comercio y Registros Públicos,
Consultor de la Unidad de Inteligencia Financiera. Jefe de Proyectos de Inversión Pública y Privada en SAV Ingenieros SAC. Implementador de sistemas ISO 9000.
Expositor en colegio de contadores públicos en implementacion del Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF.

Dirigido a
Emprendedores, gerentes, jefes, directivos, especialistas, empleados de MYPES privadas, negocios personales o entidades sin fines de lucro; estudiantes y personas interesadas en formarse en la gestión financiera de emprendimientos o MYPES.
Incluye: Certificado (ver modelo) y archivos digitales de exposiciones
Modalidades
- Online
- In House
- Presencial
Las clases online son en VIVO
Duración
18 hr Académicas
Características de las Exposiciones
Para las 3 modalidades las clases se brindan en ambiente multimedia, utilizando las aulas virtuales Classroom de Google y plataformas de dictado online como Meet, Zoom y Cisco.
Los participantes pueden interactuar directamente con el expositor, para preguntas y consultas, en tiempo real.
INSCRIPCIÓN
Registre sus datos
Pago del Curso
Precios por Modalidades
- Online: S/. 550.00
- Online Exterior: USD 190.00 (Paypal)
- Presencial: S/. 600.00
- In House: S/. 650.00
Consulte descuento por grupo de participantes
Formas de Pago
- Transferencia bancaria por Internet
- En Agente bancario
- Pago Link tarjeta de crédito o débito
- Depósito en agencia bancaria
Datos para el Pago
Titular: Sistemas y Finanzas EIRL
RUC: 20557756729
BCP
Cuenta en Soles: 1912362033018
CCI en Soles: 00219100236203301855
Interbank
Cuenta en Soles: 200-3001563120
CCI en Soles: 00320000300156312030
Pagar con Tarjeta de Crédito o Débito desde el exterior:
CONSULTAS

+ 51 941 207 029

consultas@syf.pe

724 9325
Visítenos en nuestras Redes Sociales